La moda sostenible está en auge, y no es ninguna sorpresa.
En un mundo donde los recursos naturales son cada vez más escasos, la industria de la moda ha tenido que adaptarse, buscando nuevas formas de diseñar y producir ropa sin dañar el medio ambiente.
Este cambio ha dado lugar a la creación de ropa hecha con materiales reciclados, una tendencia que no solo es eco-amigable, sino también increíblemente chic.
Diseñadores y marcas de moda de todo el mundo están creando prendas impresionantes a partir de materiales que solían ser botellas de plástico, redes de pesca, e incluso neumáticos viejos.
Y no estamos hablando solo de marcas pequeñas o desconocidas; gigantes del sector como Adidas o Patagonia también están subiéndose al carro del reciclaje.
Pero, ¿cómo se ve realmente esta ropa?
¿Es posible llevar un pedazo de plástico reciclado y convertirlo en una prenda sofisticada y deseable?
La respuesta es un rotundo sí.
Como dijo la diseñadora británica Stella McCartney, una pionera en la moda sostenible: “Creo que la moda puede ser ecológica y ética, sin sacrificar el estilo o la calidad”.
Y la lista a continuación sobre 4 importantes ejemplos actuales de ropa hecha con materiales reciclados lo demuestra.
Te sorprenderá lo increíbles que son estas prendas, y lo fácil que es incorporar la moda sostenible en tu armario diario.
¿Estás listo para descubrir cómo puedes ser parte del cambio hacia una industria de la moda más sostenible y amigable con el medio ambiente?
¡Comencemos con este descubrimiento maravilloso!
Adidas y su compromiso con el reciclaje
Adidas es un nombre familiar en la industria de la moda deportiva, pero lo que no todos saben es que también es un pionero en cuanto a sustentabilidad.
En 2015, la marca lanzó su primera zapatilla hecha completamente de residuos plásticos recogidos del océano, en colaboración con la organización ambiental Parley for the Oceans.
Desde entonces, Adidas no ha dejado de innovar. En 2020, la marca anunció su compromiso de hacer que el 60% de sus productos estén hechos de poliéster reciclado para finales de año.
Y no se detiene ahí; Adidas tiene el objetivo de eliminar por completo el uso de plástico virgen en sus productos para el 2024.
Las zapatillas Adidas Ultraboost, por ejemplo, son hechas con plástico reciclado. Cada par reutiliza aproximadamente 11 botellas de plástico. Y no solo eso, estas zapatillas son muy apreciadas por los corredores y los amantes del deporte en general por su diseño moderno y su alto rendimiento.
Además de ser una marca líder en el sector deportivo, Adidas está demostrando que es posible combinar moda, funcionalidad y sostenibilidad en un solo producto.
Publicaciones relacionadas de Vida Sostenible en Casa
Y eso es algo que vale la pena celebrar.
Everlane y su transparencia radical
Everlane es una marca que ha tomado un enfoque un poco diferente cuando se trata de sostenibilidad.
En lugar de centrarse únicamente en el uso de materiales reciclados, Everlane adopta lo que llaman “transparencia radical”.
Esta es la idea de que los consumidores tienen derecho a saber exactamente cómo y dónde se hacen sus productos.
Por lo tanto, Everlane proporciona información detallada sobre cada paso del proceso de producción, desde la fuente de los materiales hasta las condiciones de trabajo en las fábricas.
Sin embargo, eso no significa que Everlane no esté utilizando materiales reciclados. De hecho, lanzaron su línea “ReNew” en 2018, que está completamente hecha de botellas de plástico recicladas.
Una de las piezas más populares de esta línea es el abrigo ReNew Puffer, hecho con 60 botellas de plástico recicladas. Este abrigo es un ejemplo perfecto de cómo los materiales reciclados pueden ser transformados en una prenda moderna y funcional.
Everlane demuestra que la transparencia y la sostenibilidad pueden ir de la mano.
Al proporcionar a los consumidores toda la información necesaria sobre sus productos, están cambiando la forma en que pensamos sobre la moda y alentando a otros a seguir su ejemplo.
Eileen Fisher y su visión de futuro
Eileen Fisher es una marca que siempre me ha impresionado por su compromiso con la sostenibilidad. La primera vez que compré una de sus prendas, me sorprendió no solo la calidad y el estilo atemporal, sino también la dedicación puesta en cada detalle para asegurar un impacto ambiental mínimo.
La marca ha estado utilizando materiales reciclados desde 2009 y ha continuado innovando en este espacio desde entonces. Su programa “Waste No More” se lanzó en 2018 con la ambición de lograr la circularidad total para 2030. Bajo este programa, las prendas viejas se recogen, se limpian y se transforman en nuevas piezas de ropa.
Una de mis piezas favoritas es su chaqueta Kimono, hecha con algodón orgánico y seda reciclada. Esta prenda no solo es cómoda y elegante, sino que también representa lo que podría ser el futuro de la moda: una industria donde nada se desperdicia y todo se reutiliza.
Comprar en Eileen Fisher me hizo darme cuenta de que cada uno de nosotros puede hacer un cambio significativo hacia un planeta más saludable a través de nuestras decisiones de compra.
Y aunque todavía hay un largo camino por recorrer, marcas como Eileen Fisher nos están mostrando que un futuro más sostenible es posible.
Stella McCartney y su innovación en cuero vegetal
Stella McCartney es una de las primeras marcas que viene a la mente al hablar de moda sostenible.
La diseñadora británica ha sido una pionera en el uso de materiales reciclados y alternativas veganas a la piel y la seda.
Uno de los logros más notables de McCartney es su innovación en el uso del cuero vegetal. El “cuero” de sus famosos zapatos y bolsos no proviene de animales, sino que está hecho con poliéster reciclado y recubrimiento vegetal.
Lo interesante de este material es que produce hasta un 24% menos de impacto ambiental en comparación con el cuero real, según la Evaluación del Ciclo de Vida realizado por la firma SCS Global Services. Pero eso no es todo, estas piezas tienen la misma apariencia lujosa y durabilidad que las hechas con cuero tradicional.
Stella McCartney demuestra que la moda y la ética pueden converger sin comprometer el estilo o la calidad. A través de sus diseños, está redefiniendo lo que significa el lujo en el siglo XXI y demostrando que una industria de la moda más consciente y sostenible no solo es posible, sino también deseable.
Suscríbete para recibir más contenido como este por correo electrónico
Te enviaremos nuestros últimos artículos por correo electrónico. Puedes darte de baja fácilmente en cualquier momento.