El plástico reciclado puede parecer un material sin glamour, pero créeme, esconde un mundo lleno de posibilidades.
¿Cuántas veces te has encontrado con una botella de plástico vacía y te has preguntado qué hacer con ella?
¿Has pensado en las toneladas de plástico que se desechan cada día y te has sentido impotente? Por supuesto que el inicio para ser más sustentable radica en reducir el uso de plástico, pero ¿qué se puede hacer con el que ya está dando vueltas por ahí?
Cuestionándome sobre esto es que decidí buscar respuestas.
Aquí comparto las 7 cosas increíbles que se pueden hacer con plástico reciclado.
1) Mobiliario de Jardín
¿Alguna vez has soñado con tener muebles de jardín, pero te has echado atrás por el precio?
Bueno, el plástico reciclado puede ser la solución que estás buscando.
Explorar esta opción no solo es económico, sino que también es una forma genial de ayudar al medio ambiente.
Con un poco de creatividad y esfuerzo, puedes transformar los desechos plásticos en sillas, mesas e incluso tumbonas.
¿Y lo mejor? Son duraderos, resistentes a la intemperie y fáciles de mantener.
No importa si no eres un experto en bricolaje, hay muchas guías y tutoriales en línea para ayudarte a empezar.
¿Te imaginas relajándote en tu jardín, disfrutando del sol en un sillón hecho por ti mismo a partir de plástico reciclado?
Es una satisfacción que no tiene precio.
2) Ropa y Accesorios
Aunque pueda parecer extraño, la ropa hecha de plástico reciclado es una realidad y está ganando popularidad.
La idea de llevar plástico reciclado puede no sonar atractiva al principio, pero te sorprenderá saber que muchas marcas de moda están convirtiendo botellas en ropa elegante y cómoda.
El proceso implica triturar las botellas en pequeñas partículas, que luego se convierten en hilo para hacer tejidos.
Los resultados son impresionantes: desde camisetas y leggings hasta vestidos y chaquetas, todo hecho con plástico reciclado.
¿Y qué hay de los accesorios? Puedes encontrar desde joyas hasta gafas de sol y relojes fabricados con plástico reciclado.
Así que la próxima vez que busques renovar tu guardarropa o quieras añadir un toque único a tu look, considera la opción del plástico reciclado.
3) Juguetes
Los niños adoran los juguetes, pero estos pueden ser costosos y están hechos de materiales que no son amigables con el medio ambiente. ¿Por qué no considerar el plástico reciclado como una opción para crear juguetes divertidos y seguros para los peques de la casa?
Desde autos y aviones hasta muñecas y juegos de construcción, hay una amplia gama de juguetes que puedes hacer con plástico reciclado. Además, crear tus propios juguetes puede ser una excelente actividad para hacer con los niños.
No solo estarás enseñándoles sobre el reciclaje y el cuidado del medio ambiente, sino que también estarás fomentando su creatividad y habilidades motoras.
Además, es probable que valoren más los juguetes que han ayudado a hacer.
¿No sabes por dónde comenzar? Aquí te dejo el primer proyecto que hice con mis sobrinos.
Utilizando cucharas plásticas viejas, las transformamos en personajes, agregándole cara en la parte concava y brazos hechos de papel al mango.
4) Construcción de Viviendas
El plástico reciclado se ha convertido en un material de construcción valioso en todo el mundo.
Algunos innovadores están utilizando botellas de plástico llenas de arena para construir paredes resistentes y aislantes.
Otros están moliendo el plástico reciclado y mezclándolo con cemento para crear bloques de construcción ligeros y duraderos.
Publicaciones relacionadas de Vida Sostenible en Casa
¿Sabías que en Colombia se construyó un pueblo entero con casas hechas de plástico reciclado?
Cada una de estas viviendas utiliza alrededor de 6000 botellas, reduciendo así la cantidad de residuos en los vertederos y dando un hogar resistente para las familias necesitadas.
5) Utensilios de Cocina
En el corazón de cada hogar está la cocina, un lugar donde se preparan comidas y se crean recuerdos.
Sin embargo, cocinar puede producir muchos desechos plásticos.
¿Alguna vez has pensado en reutilizar esos desechos para crear tus propios utensilios de cocina?
Hablamos de todo, desde cucharas y espátulas hasta tazones y bandejas para hornear, hechos con plástico reciclado.
No solo es una forma de reducir los desechos, sino que también puede darle un toque único a tu cocina.
Aunque, debes tener en cuenta que no todo el plástico es seguro para estar en contacto con los alimentos.
Así que asegúrate de hacer tu investigación y utilizar solo plásticos aptos para alimentos.
6) Macetas y Jardinería
Como alguien que ama las plantas, siempre estoy buscando nuevas formas de hacer lucir a mis amigos verdes.
Ahí es donde entra el plástico reciclado.
Los contenedores de plástico viejos, desde botellas de agua hasta envases de yogur, pueden convertirse fácilmente en macetas.
Con un poco de pintura y creatividad, puedes tener un jardín lleno de colores y personalidad, sin gastar mucho dinero.
Además, estas macetas hechas a mano son una excelente manera de dar una segunda vida a los desechos plásticos.
Y no se limita solo a macetas; puedes crear bandejas para semillas, etiquetas para plantas e incluso pequeños invernaderos.
Así que la próxima vez que estés a punto de tirar un recipiente de plástico, piensa en cómo podrías usarlo en tu jardín.
Te garantizo que tus plantas te lo agradecerán.
7) Arte y Decoración
El plástico reciclado puede ser una increíble fuente de inspiración para crear arte y decoraciones para tu hogar.
Desde esculturas abstractas hasta lámparas colgantes, marcos de fotos, adornos de pared y más.
¿Necesitas una idea para un primer proyecto? ¿Qué tal hacer tu propio porta lápices?
Corta una botella de plástico de 1 litro por la mitad, pinta la base de un color bonito.
Cuando esté seco, agrégale una cara con marcadores.
Puede ser el rostro de un gato, perro o de un personaje que te guste. ¡Y listo!
Pero ¿qué tal si en lugar de reciclar, empiezas a pensar en cómo podemos prevenir la generación de residuos plásticos en primer lugar?
¿Y si cada vez que compras algo nuevo, piensas en su ciclo de vida, en cómo lo usaras y cómo lo descartarás?
Al adoptar una mentalidad de “prevención primero”, no solo reducirás la cantidad de plástico que necesitas reciclar, sino que también serás más consciente de tus hábitos de consumo.
¿Estás listo para hacer ese cambio?
Suscríbete para recibir más contenido como este por correo electrónico
Te enviaremos nuestros últimos artículos por correo electrónico. Puedes darte de baja fácilmente en cualquier momento.