¿Estás gastando más agua lavando a mano que en lavadora? Descubre la verdad

En ocasiones incluimos productos que creemos son útiles para nuestros lectores. Si compras a través de los links de esta página, podríamos ganar una pequeña comisión.

He tenido esta duda desde que vivía en un centro de Permacultura en Ibiza y la casera me retaba por lavar a mano, ella decía que eso consumía más agua que lavar en la lavadora.

Y si estás aquí, probablemente también te hayas hecho la misma pregunta ¿qué consume más agua, lavar a mano o usar la lavadora?

Es una duda más que razonable, especialmente para aquellos conscientes del medio ambiente y su impacto en el consumo de recursos.

La respuesta a esta pregunta puede sorprenderte. Aunque intuitivamente podríamos pensar que lavar a mano usa menos agua, la realidad es que las lavadoras modernas están diseñadas para ser más eficientes en su consumo.

¡Así que la respuesta rápida es que mi casera tenía razón! La lavadora consume menos agua. Pero vamos a profundizar en esto para entender bien cuanto se consume en cada caso y así poder ser más eficientes en nuestro consumo.

Veamos la ciencia detrás y entendamos por qué una lavadora podría ser la opción más eco-amigable.

Entendiendo la eficiencia de las lavadoras

Las lavadoras modernas son máquinas diseñadas con la eficiencia como un objetivo fundamental.

Esto significa que están configuradas para utilizar la menor cantidad de agua posible para limpiar la ropa.

En promedio, una lavadora utiliza alrededor de 50 litros de agua por carga, aunque este número puede variar dependiendo del modelo y la configuración específica.

Por otro lado, cuando se lava a mano, el consumo de agua puede ser significativamente mayor. En general, llenar un fregadero o una tina para remojar y lavar la ropa puede consumir entre 75 a 150 litros de agua. Y eso sin contar el agua adicional necesaria para enjuagar las prendas.

Además, las lavadoras no solo ahorran agua, sino también tu tiempo y esfuerzo. Simplemente se carga la ropa, se selecciona el programa adecuado y la máquina hace el resto del trabajo.

Los sorprendentes beneficios ambientales de usar la lavadora

que gasta más agua lavar a mano o en lavadora

Usar la lavadora en lugar de lavar a mano no solo ahorra agua, sino que también puede tener otros impactos positivos en el medio ambiente.

Y ya sabes que el uso eficiente de los recursos es clave para reducir nuestra huella ecológica. Afortunadamente las lavadoras modernas son parte de esta ecuación.

Las lavadoras, particularmente aquellas con calificación Energy Star, están diseñadas para ser eficientes en el uso de agua y energía.

Esto implica que utilizan menos recursos para hacer el mismo trabajo. Algunas incluso cuentan con sensores que ajustan el nivel de agua según la carga de ropa, lo que minimiza aún más el desperdicio.

Además, lavar a mano suele requerir agua caliente para eliminar la suciedad y las manchas efectivamente. Calentar esa agua también consume energía.

Por otra parte, muchas lavadoras tienen ciclos de lavado en frío que son igualmente efectivos, ahorrando aún más energía.

Y por si eso fuera poco, ten en cuenta el tiempo y el esfuerzo que ahorras al usar la lavadora. Puedes aprovechar ese tiempo para otras actividades, lo que también tiene un valor importante.

Optimizando tu uso de agua en casa

Ahora que sabes que lavar con una lavadora puede ser más eficiente en términos de agua que lavar a mano, queremos dar un paso más y contarte cómo puedes maximizar tu eficiencia de agua.

Primero, cuando utilices la lavadora, asegúrate de llenarla por completo antes de iniciar un ciclo. La mayoría de las lavadoras utilizan la misma cantidad de agua sin importar cuánta ropa haya dentro, por lo que lavar cargas completas es la manera más eficiente de utilizar este electrodoméstico.

En segundo lugar, si tu lavadora tiene la opción, elige el ciclo de lavado en frío. No solo ahorra energía, sino que también es suficiente para limpiar la mayoría de las prendas.

Por último, considera invertir en una lavadora con calificación Energy Star si aún no tienes una. Estos modelos son los más eficientes en términos de uso de agua y energía, lo que puede ayudarte a ahorrar aún más.

Impacto en tu factura de agua

Además de los beneficios ambientales, usar la lavadora de manera eficiente puede tener un impacto significativo en tu factura de agua.

Como ya vimos, las lavadoras modernas usan aproximadamente 50 litros de agua por carga, mientras que lavar a mano puede usar hasta tres veces esa cantidad.

A modo de ejemplo, si haces dos cargas de ropa en la lavadora cada semana, eso es un ahorro de al menos 25 litros de agua por cada lavado. En un mes, podrías estar ahorrando alrededor de 200 litros de agua solo en lavado de ropa.

Y esto sin duda puede ayudarte a ahorrar dinero en tu factura de agua. En algunos lugares, donde el precio del agua es especialmente alto, este ahorro puede ser considerable.

Derribando mitos sobre el lavado a mano

Además del mito que ya hemos derribado, respecto a que lavar a mano consume menos energía, otro mito común es que lavar a mano es más suave con la ropa y la hace durar más tiempo.

Sin embargo, la realidad es que las lavadoras actuales tienen numerosos ciclos de lavado diseñados para cuidar todo tipo de tejidos.

Incluso tienen opciones para ropa delicada que pueden ser más suaves que el lavado a mano o si lo prefieres hay también una opción de “lavado a mano”.

Informarnos buen sobre estos mitos es clave para tomar decisiones informadas sobre nuestro consumo.

Suscríbete para recibir más contenido como este por correo electrónico

Te enviaremos nuestros últimos artículos por correo electrónico. Puedes darte de baja fácilmente en cualquier momento.

Pamela Kirchheimer

Pamela Kirchheimer

Pamela Kirchheimer, es la creadora de Vidasostenibleencasa.com junto con otros blogs enfocados en fomentar relaciones armónicas entre las personas y el medio ambiente. Pamela destaca por su impacto en la concienciación ambiental y sostenible. Su amor por la naturaleza se arraigó desde su infancia, influenciada por su educación en un colegio Waldorf, y se profundizó al vivir en un centro de permacultura en España. Estas experiencias moldearon su visión y compromiso hacia la sostenibilidad y el cuidado ambiental. Esta diversidad de experiencias se refleja en su enfoque holístico para promover prácticas sostenibles beneficiosas tanto para las personas como para el medio ambiente. Para consultas o colaboraciones, puedes contactarla en k_pame@hotmail.com.

Related articles

Most read articles

Recibe nuestros artículos

Los últimos artículos con temas de actualidad, recursos y notas de interés, enviados directamente a tu casilla.