Placas solares para una casa (no compres antes de leer esto)

En ocasiones incluimos productos que creemos son útiles para nuestros lectores. Si compras a través de los links de esta página, podríamos ganar una pequeña comisión.

 La adopción de la energía solar en los hogares está en crecimiento en varios lugares del mundo y por muy buenas razones.

¿Quién no querría reducir su factura de electricidad y al mismo tiempo contribuir a un futuro más sostenible?

Pero, ¿qué necesitas saber antes de sumergirte en el mundo de las placas solares para tu casa?

La verdad es que hay una serie de factores cruciales que debes tener en cuenta, y no todos son tan obvios como podrías pensar.

Hay varias decisiones clave, desde la elección del tipo de panel hasta el tamaño adecuado del sistema para tu hogar, sin olvidar las consideraciones financieras.

Esa es precisamente la intención detrás de este artículo: proporcionarte una guía completa y accesible para ayudarte a tomar una decisión informada.

Así que, antes de tomar la decisión de comprar e instalar placas solares para tu casa, te invito a que te detengas un momento y explores con nosotros los aspectos más importantes que debes tener en cuenta.

8 aspectos a tener en cuenta antes de instalar placas solares para una casa

placas solares para una casa

1) Comprender tus necesidades energéticas

Antes de adentrarte en la elección de las placas solares, es importante entender cuánta energía consume tu hogar.

Este es el primer paso en tu transición hacia la energía solar y es algo fácil de pasar por alto o de calcular mal.

La solución es tan fácil como revisar tus facturas de electricidad de los últimos 12 meses para obtener una idea de tu consumo energético.

Esto te ayudará a determinar el tamaño del sistema solar que necesitarás para cubrir tus necesidades. Antes de semejante cambio debes asegurarte de generar la cantidad correcta de energía.

Además, piensa en tus planes a futuro. ¿Estás planeando comprar un vehículo eléctrico o añadir más electrodomésticos a tu hogar? Si es así, necesitarás tener en cuenta estos factores al calcular tus necesidades energéticas.

2) Cómo elegir el panel solar correcto

Una vez que tengas claras tus necesidades energéticas, el siguiente paso es seleccionar el panel solar adecuado para tu hogar.

No todos los paneles solares son iguales. Varían en términos de eficiencia, durabilidad, costo y apariencia. Por lo tanto, es importante investigar a fondo antes de tomar una decisión.

Existen principalmente tres tipos de paneles solares:

  • monocristalinos,
  • policristalinos y
  • de película delgada.

Cada uno tiene sus propias ventajas y desventajas, desde diferencias en rendimiento hasta variaciones en costos.

Los paneles monocristalinos son generalmente más eficientes y duraderos, pero también son más costosos. En cambio los paneles policristalinos son un poco menos eficientes pero más asequibles. Los paneles de película delgada son los menos costosos, pero también son menos eficientes y duraderos.

Aquí te recomiendo investigar varias opciones en tu mercado local. Compara y elige el panel solar que mejor se adapte a tus necesidades.

3) Evalúa el mejor lugar donde colocarlos

Es lógico pensar que al instalar paneles solares, necesitamos buscar el lugar más soleado de nuestra casa.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la sombra puede ser una de las peores enemigas de tus paneles solares.

Incluso una pequeña cantidad de sombra en una parte de tu panel solar puede reducir significativamente su rendimiento total.

Esto se debe a que los paneles solares funcionan como una red; si una celda se oscurece, puede afectar la eficiencia de todo el panel.

Por lo tanto, al planificar la ubicación de tus paneles solares, debes considerar no solo dónde hay más sol, sino también dónde hay menos sombra durante el día.

Esto incluye sombras proyectadas por árboles cercanos, chimeneas, o incluso otros edificios.

Saber cómo funcionan tus paneles solares y cómo los factores como la sombra pueden afectar su rendimiento, te ayudará a tomar medidas para optimizar su eficiencia y obtener el máximo beneficio de tu inversión.

4) Considera el ángulo y la orientación

Recuerdo cuando vivía en un centro de permacultura en Ibiza. La casa tenía paneles solares y recuerdo como la casera nos volvía locos a todos para que no utilizáramos prácticamente nada que consumiera energía eléctrica. 

Tenía buenos paneles y donde vivíamos solía haber mucho sol. Pero los paneles no estaban produciendo tanta energía como necesitábamos.

Con el tiempo detectó que el ángulo y la orientación de los paneles no era el ideal para producir la mayor cantidad de energía.

Y es que la energía solar depende de la luz directa del sol, y para captarla de manera eficiente, los paneles deben estar correctamente orientados e inclinados.

En el hemisferio norte, los paneles solares generalmente deben apuntar hacia el sur para captar la mayor cantidad de luz solar.

La inclinación ideal dependerá de tu ubicación geográfica. 

Este es un detalle pequeño pero vital, no sabes lo frustrante que puede ser darse cuenta de que no estás obteniendo el máximo rendimiento de tus paneles solares debido a que esto se te pasó por alto.

5) No olvides el mantenimiento

Una de las grandes ventajas de los paneles solares es su durabilidad.

Pueden seguir funcionando eficientemente durante 25 años o más. Pero eso no significa que puedes instalarlos y olvidarte de ellos.

Al igual que cualquier otro sistema doméstico, requieren un cierto nivel de mantenimiento para garantizar su rendimiento a largo plazo.

Muchos subestiman la importancia del mantenimiento regular de sus paneles solares. Pero, mantener tus paneles limpios y libres de polvo y escombros es fundamental para su eficiencia.

Te sorprenderá saber que incluso una fina capa de polvo puede reducir la eficiencia de un panel solar en un 25%.

Así que imagina lo que podría hacer una capa de hojas otoñales o los excrementos de los pájaros.

Dedicar un poco de tiempo a su limpieza y mantenimiento puede marcar una gran diferencia en su rendimiento y eficiencia.

6) La realidad de las subvenciones y los incentivos

Muchas veces sucede que las empresas de paneles solares te motivan con promesas de generosas subvenciones gubernamentales e incentivos fiscales.

Y sí, existen programas que pueden ayudarte a financiar tu sistema solar. Pero con tantos otros trámites no siempre son tan simples o tan rentables como parecen.

En primer lugar, la disponibilidad de estos programas puede variar enormemente dependiendo de tu ubicación geográfica.

Algunas áreas ofrecen incentivos sustanciales para los propietarios de viviendas que instalan energía solar, mientras que otras ofrecen poco o nada.

En segundo lugar, incluso si calificas para un programa de incentivos, es posible que no cubra la totalidad de los costos iniciales. Y aunque puede reducir el tiempo que tardas en recuperar tu inversión inicial, el período de retorno sigue siendo bastante significativo.

Mi consejo es que consideres el costo real de la instalación para evaluar si es viable en tu economía y si luego obtienes la subvención eso será un plus extra. 

7) Considera los costos de instalación de los paneles solares

Aquí entramos en un terreno donde la variabilidad es la norma, dependiendo de varios factores.

Primero, el tamaño del sistema que necesitas se traduce directamente en costos.

Un sistema pequeño para un hogar promedio puede oscilar entre 3,000 y 5,000 dólares, mientras que sistemas más grandes pueden llegar a costar 20,000 dólares o más. Estos precios varían según la región, la marca de los paneles y las especificaciones técnicas.

Además, debes sumar a estos costos la mano de obra, el cableado, los inversores y posiblemente la modificación de tu techo o la estructura de soporte. Estos costos adicionales pueden sumar entre un 10% y un 30% al precio de los paneles.

Otro aspecto a tener en cuenta son las regulaciones locales y los permisos necesarios. En algunas áreas, los costos de permisos y la inspección pueden aumentar el presupuesto general.

8) La importancia de una instalación profesional

La instalación de paneles solares no es un proyecto de bricolaje para el fin de semana.

Es un trabajo serio que requiere conocimientos técnicos y experiencia. Un error en la instalación no solo puede dañar los paneles, sino que también puede comprometer la seguridad de tu hogar.

Un instalador profesional estará familiarizado con todas las normativas locales y sabrá cómo instalar el sistema de forma segura y eficiente.

Además, muchos fabricantes de paneles solares requieren que sus productos sean instalados por profesionales certificados para mantener la garantía.

Es cierto que contratar a un profesional puede aumentar el costo inicial. Pero piensa en ello como una inversión en tranquilidad y eficiencia a largo plazo. 

Conclusión: El camino hacia un futuro sostenible

En resumen, invertir en paneles solares en el hogar no solo es una decisión financiera y técnica, sino también un compromiso significativo hacia un futuro más sostenible.

Al considerar la instalación de paneles solares, no solo estás tomando medidas para reducir tus facturas de electricidad y aumentar la independencia energética, sino que también estás contribuyendo activamente a la disminución de la huella de carbono y al cuidado del medio ambiente.

Más allá de los aspectos técnicos y financieros, la instalación de energía solar representa una inversión en un futuro más verde.

A largo plazo, no solo estarás mejorando la eficiencia y el valor de tu vivienda, sino que también incentivarás un cambio hacia fuentes de energía más limpias y renovables.

En definitiva, al adoptar la energía solar, estás dando un paso adelante hacia la construcción de un mundo más sustentable, demostrando que el cuidado del planeta y la comodidad en el hogar pueden ir de la mano. Y eso es algo en lo que realmente vale invertir nuestro dinero, ¿no crees?

Suscríbete para recibir más contenido como este por correo electrónico

Te enviaremos nuestros últimos artículos por correo electrónico. Puedes darte de baja fácilmente en cualquier momento.

Pamela Kirchheimer

Pamela Kirchheimer

Pamela Kirchheimer, es la creadora de Vidasostenibleencasa.com junto con otros blogs enfocados en fomentar relaciones armónicas entre las personas y el medio ambiente. Pamela destaca por su impacto en la concienciación ambiental y sostenible. Su amor por la naturaleza se arraigó desde su infancia, influenciada por su educación en un colegio Waldorf, y se profundizó al vivir en un centro de permacultura en España. Estas experiencias moldearon su visión y compromiso hacia la sostenibilidad y el cuidado ambiental. Esta diversidad de experiencias se refleja en su enfoque holístico para promover prácticas sostenibles beneficiosas tanto para las personas como para el medio ambiente. Para consultas o colaboraciones, puedes contactarla en k_pame@hotmail.com.

Related articles

Most read articles

Recibe nuestros artículos

Los últimos artículos con temas de actualidad, recursos y notas de interés, enviados directamente a tu casilla.