6 secretos de cómo usar y conservar el champú solido para el mejor resultado

En ocasiones incluimos productos que creemos son útiles para nuestros lectores. Si compras a través de los links de esta página, podríamos ganar una pequeña comisión.

Si estás aquí, es probable que hayas comenzado a introducir cambios eco-amigables en tu rutina diaria.

Uno de estos cambios puede ser la transición del champú líquido al champú sólido.

Pero es sabido que este cambio no siempre es sencillo.

Tal vez te has encontrado con que tu champú sólido no tiene el efecto que esperabas, dura menos, o quizás te resulta difícil conseguir la espuma y la limpieza que obtenías con el champú líquido.

¿Hay algo mal con este producto? ¿Cómo puedes conseguir el mejor resultado posible con tu champú sólido?

En mi propia experiencia he pasado por gran cantidad de productos y todos los resultado. Hasta que encontré las “mejores prácticas” para el champú sólido, que hoy quiero compartir contigo. 

Elige tu champú con inteligencia

Si bien hoy ya existe una gran cantidad de propuestas en este mercado, saber cuál elegir es el primer y más importante paso. 

No todos los champús sólidos son iguales. Al igual que con cualquier producto, hay champús sólidos de alta calidad y otros que simplemente no cumplen con las expectativas.

Los champús sólidos de calidad están hechos con ingredientes naturales y nutritivos, libres de aditivos y químicos dañinos.

Proporcionan una limpieza efectiva sin despojar a tu cabello de sus aceites naturales. Por otro lado, algunos champús sólidos pueden ser demasiado duros para tu cabello, dejándolo seco y quebradizo, o pueden contener ingredientes que no son beneficiosos para la salud de tu cabello.

La verdad es que un buen champú sólido puede hacer maravillas por tu cabello, pero uno de mala calidad puede causar más daño que bien.

Recuerdo cuando hablaba con la fundadora de una excelente marca en Argentina: Be Kind. Como ex farmacéutica y profesional de la cosmética desarrolló una línea de productos muy cuidados y de excelente calidad.

Cuando la conocí, me comentaba que era difícil que las personas que habían tenido malas experiencias anteriormente se animaran a probar otras marcas. 

Así que para asegurarte que tu paso al champú sólido sea exitoso y deje tu cabello como quieres, no tengas miedo de gastar un poco más. Lee las etiquetas, pregunta a tus amigas que ya usen este tipo de productos y busca reseñas de marcas. 

Así podrás elegir la mejor opción y cuidar de tu cabello de la mejor manera. Y si estás en argentina podes aprovechar, te recomiendo todos los productos de Be Kind ampliamente. 

Uso efectivo del champú sólido

El segundo secreto para maximizar el uso de tu champú sólido es entender cómo usarlo correctamente.

A diferencia del champú líquido, que simplemente se vierte sobre el cabello, el champú sólido requiere un poco más de técnica.

Comienza mojando tu cabello completamente. Y lo que a mí me resultó mejor, es frotar un poco el champú directamente en tu cabello, y luego frotarlo un poco más entre mis manos para crear una poco de espuma suave extra.

Puedes añadir un poco de agua si es necesario. Una vez que tengas suficiente espuma, aplícala sobre tu cabello y cuero cabelludo, masajeándolo suavemente.

Este método te garantiza una aplicación más uniforme del producto y asegura que cada mechón de cabello reciba los nutrientes y beneficios del champú sólido.

Guardado correcto

Otro punto a tener en cuenta es donde dejarlo cuando terminas de usarlo.

Al activarse con la humedad lo más importante aquí es que lo dejes fuera del contacto con el agua.

La solución más fácil es conseguir una jabonera con drenaje. Hoy en día tienes de todo tipo de diseños, así que puedes aprovechar para buscar algo que además quede bien en tu baño.

Y si eres viajera como yo, deberás conseguir cajitas individuales para el champú y el acondicionador, así evitas que se peguen y queden menos húmedos cuando los guardas en tu neceser de viaje.

Y por supuesto, asegúrate de que esté bien seco antes de guardarlo.

Frecuencia de uso

El cuarto secreto para sacar el máximo provecho de tu champú sólido se trata de la frecuencia con la que lo usas.

Como con cualquier producto para el cabello, la cantidad de veces que lo usas a la semana puede tener un gran impacto en los resultados que obtienes.

Es posible que estés acostumbrada a lavarte el cabello todos los días con champú líquido, pero con el champú sólido, tal vez que necesites ajustar la frecuencia.

Esto se debe a que los champús sólidos suelen ser más concentrados que sus contrapartes líquidas y, por lo tanto, pueden limpiar tu cabello de manera más efectiva. Un gran beneficio extra si lo piensas.

Intenta comenzar lavándote el cabello solo dos o tres veces por semana y ve cómo responde tu cabello. Si notas que tu cabello se siente más limpio y saludable, entonces has encontrado tu frecuencia ideal.

Si no, simplemente experimenta hasta encontrar el equilibrio perfecto. En mi caso es lavarlo día por medio y me resulta genial. 

Ten paciencia con la transición

El cuarto secreto para obtener los mejores resultados con tu champú sólido tiene que ver con la transición. Al cambiar de un champú líquido a uno sólido, es posible que notes una diferencia en la textura y el aspecto de tu cabello.

No te preocupes, es completamente normal y no significa que el champú sólido esté dañando tu cabello.

Este fenómeno se debe a que los champús líquidos convencionales a menudo contienen siliconas, que cubren tu cabello dándole un aspecto liso y brillante.

Pero esta capa también impide que los nutrientes penetren en el cabello. Cuando cambias a un champú sólido, que normalmente no contiene siliconas, tu cabello puede empezar a liberar estas acumulaciones y, como resultado, puede sentirse más áspero o parecer menos brillante al principio.

Pero no te preocupes, este es solo un período de transición mientras tu cabello se deshace de las acumulaciones y se ajusta a la nueva rutina. Con el tiempo, notarás que tu cabello comienza a sentirse más naturalmente suave y saludable.

Así que si estás experimentando una textura de cabello diferente después de cambiar al champú sólido, ten paciencia. Es simplemente una señal de que tu cabello está volviendo a su estado natural. 

Animate a probarlo

como usar champú solido

El último paso para usar el champú sólido es animarte a probarlo. Yo tuve la suerte de dar con un producto que es excelente y siempre que viajo me llevo varias unidades para no quedarme sin. 

Te aseguro que si eliges bien y sigues los consejos de esta guía, no te arrepentirás de pasarte al champú sólido.

Pasarme a productos de cosmética natural es uno de los mejores cambios que he implementado en los últimos años para mi cuidado personal. 

No sólo le harás un bien al planeta sino que además tu cabello estará mejor cuidado, más sano y con mejor aspecto. Es una ganancia por donde la veas. 

Suscríbete para recibir más contenido como este por correo electrónico

Te enviaremos nuestros últimos artículos por correo electrónico. Puedes darte de baja fácilmente en cualquier momento.

Pamela Kirchheimer

Pamela Kirchheimer

Pamela Kirchheimer, es la creadora de Vidasostenibleencasa.com junto con otros blogs enfocados en fomentar relaciones armónicas entre las personas y el medio ambiente. Pamela destaca por su impacto en la concienciación ambiental y sostenible. Su amor por la naturaleza se arraigó desde su infancia, influenciada por su educación en un colegio Waldorf, y se profundizó al vivir en un centro de permacultura en España. Estas experiencias moldearon su visión y compromiso hacia la sostenibilidad y el cuidado ambiental. Esta diversidad de experiencias se refleja en su enfoque holístico para promover prácticas sostenibles beneficiosas tanto para las personas como para el medio ambiente. Para consultas o colaboraciones, puedes contactarla en k_pame@hotmail.com.

Related articles

Most read articles

Recibe nuestros artículos

Los últimos artículos con temas de actualidad, recursos y notas de interés, enviados directamente a tu casilla.