7 acciones en tu día a día para reducir la contaminación

En ocasiones incluimos productos que creemos son útiles para nuestros lectores. Si compras a través de los links de esta página, podríamos ganar una pequeña comisión.

La preocupación por el medio ambiente y el impacto que nuestras acciones diarias tienen en él, se ha convertido en un tema de importancia vital en los últimos años.

Cada vez son más las personas que se unen a la lucha contra la contaminación, entendiendo que cada pequeño gesto cuenta.

Este artículo está dedicado especialmente a aquellas personas que desean contribuir a este cambio positivo. Te presentaré 7 acciones cotidianas que puedes incorporar en tu día a día para reducir la contaminación. Y lo mejor es que no necesitas ser un superhéroe para salvar el planeta, solo necesitas compromiso y constancia.

Acompáñame en este recorrido y descubre cómo puedes convertirte en un agente de cambio desde la comodidad de tu hogar y tu rutina diaria.

1) Haz el cambio a energías renovables

¿Sabías que una de las principales fuentes de contaminación es la energía que utilizamos en nuestras casas?

Muchas veces, esta energía proviene de fuentes no renovables, como el carbón y el gas natural, que contribuyen significativamente al cambio climático.

¿Qué tal si consideras hacer el cambio a las energías renovables?

Muchas compañías de servicios públicos ofrecen opciones de energía verde, como la eólica o la solar.

De esta forma no solo estarás ayudando al planeta, sino que también podrías ahorrar en tus facturas de energía. 

2) Reduce, reutiliza y recicla

Estas tres “R” son la regla de oro cuando se trata de vivir una vida más sostenible.

Personalmente, he encontrado que hacer pequeños cambios, como llevar mi propia bolsa de tela al supermercado, usar una botella de agua reutilizable y reciclar los productos de papel y plástico en casa, hacen una gran diferencia.

¿Sabías que cada minuto se compran un millón de botellas de plástico en todo el mundo?

Imagina cuánto podemos reducir esa cifra si cada uno de nosotros opta por una botella reutilizable.

Además, muchos objetos que consideramos basura pueden tener una segunda vida si los reutilizamos o reciclamos adecuadamente.

Entonces, ¿te unirás a la revolución de los tres “R” y harás estos pequeños cambios en tu vida diaria?

3) Opta por el transporte verde

Como dijo una vez el famoso astronauta Neil Armstrong, “Es un pequeño paso para el hombre, un gran salto para la humanidad”. Este pensamiento no solo se aplica a la exploración espacial, sino también a nuestras acciones diarias para combatir la contaminación.

¿Qué tal si consideras caminar, andar en bicicleta o usar el transporte público en lugar de tomar tu coche para ir al trabajo o hacer tus diligencias?

Si necesitas usar tu coche, puedes considerar compartir viaje con compañeros de trabajo o amigos.

Si estás planeando comprar un nuevo vehículo, ¿por qué no considerar uno eléctrico?

4) Compra local y de temporada

Imagina esto, es un hermoso sábado por la mañana y decides visitar el mercado de agricultores local. Te encuentras con una variedad de frutas y verduras frescas, coloridas y de temporada. Además hay productos horneados, miel y quesos, todo producido localmente.

Al comprar estos productos, no solo estás apoyando a la economía local y a los pequeños agricultores, sino que también estás reduciendo tu huella de carbono.

¿Por qué?

Los productos que compramos en las grandes tiendas a menudo han viajado miles de kilómetros para llegar a nuestros hogares, lo que significa que han generado una gran cantidad de emisiones de carbono durante su transporte.

Los productos locales no tienen que viajar largas distancias, lo que reduce su impacto ambiental.

Además, los alimentos de temporada suelen cultivarse sin la necesidad de invernaderos energéticamente intensivos.

La próxima vez que hagas tus compras, ¿por qué no consideras apoyar a los productores locales y optar por alimentos de temporada?

Tu planeta y tu paladar te lo agradecerán.

5) Ahorra agua

Según un estudio de la Universidad de California, el hogar promedio desperdicia aproximadamente 180 galones de agua por semana, solo por fugas. Esto se traduce en más de 9,000 galones de agua desperdiciada cada año.

Ahorrar agua no solo es bueno para tu bolsillo, sino que también es crucial para nuestro planeta.

Hay muchas formas sencillas de ahorrar agua en tu día a día. Puedes comenzar arreglando las fugas en tu hogar, tomando duchas más cortas, o apagando el grifo mientras te cepillas los dientes.

¿Sabías que si apagas el grifo mientras te cepillas los dientes, puedes ahorrar hasta 8 galones de agua al día?

Eso son más de 2,900 galones al año.

6) Apaga los dispositivos electrónicos

Vivimos en un mundo donde estamos constantemente rodeados de dispositivos electrónicos. Televisores, ordenadores, teléfonos móviles… la lista es interminable.

Sin embargo, muchos de nosotros tenemos la costumbre de dejar estos dispositivos encendidos, incluso cuando no los estamos utilizando.

Lo que quizás no sepas es que estos dispositivos, aunque estén en modo de espera, siguen consumiendo energía.

¡Sabías que los cargadores de teléfonos móviles consumen energía incluso cuando no están cargando el teléfono?

Apagar completamente tus dispositivos electrónicos cuando no los uses es un gesto sencillo que puede ahorrar energía y reducir tus emisiones de carbono.

Así que la próxima vez que termines de usar tu ordenador o veas que tu teléfono ya está cargado, acuérdate de apagarlo o desenchufarlo.

7) Invita a la naturaleza a tu hogar

acciones para reducir la contaminación

¿Alguna vez has pensado en lo maravilloso que es tener un poco de naturaleza en tu hogar?

Plantar un pequeño jardín, ya sea en tu patio o en macetas en el interior de la casa, no solo puede aportar belleza y tranquilidad a tu espacio, sino que también puede ayudar al medio ambiente.

Las plantas actúan como filtros naturales del aire, absorbiendo dióxido de carbono y liberando oxígeno.

Además, si decides cultivar tus propias frutas y verduras, estarás reduciendo la cantidad de alimentos que necesitas comprar, muchos de los cuales vienen con un exceso de empaques plásticos.

Si no tienes un espacio exterior disponible, no te preocupes. Hay muchas plantas que prosperan en interiores y requieren muy pocos cuidados. 

Reflexiones finales

Cada pequeña acción cuenta, cuando se trata de cuidar nuestro planeta.

No tienes que hacer grandes cambios de la noche a la mañana. Comienza con pequeños pasos, como los que hemos mencionado en este artículo, y verás cómo esos pasos se convierten en un camino hacia una vida más sostenible.

Suscríbete para recibir más contenido como este por correo electrónico

Te enviaremos nuestros últimos artículos por correo electrónico. Puedes darte de baja fácilmente en cualquier momento.

Paola Kirchheimer

Paola Kirchheimer

Paola Kirchheimer, apasionada por la ecología y la educación consciente, ha integrado estos valores en su vida familiar y profesional. Criada en un entorno que valoraba la conexión con la naturaleza, su educación en un colegio Waldorf sembró las semillas de su compromiso con la sostenibilidad y la concienciación ambiental. Con más de seis años de experiencia escribiendo sobre bienestar personal y relaciones y medio ambiente, Paola ha desarrollado un enfoque único que combina su amor por la lectura e investigación con su profundo interés en la ecología y la educación consciente. Contacto: paolakirch@gmail.com

Related articles

Most read articles

Recibe nuestros artículos

Los últimos artículos con temas de actualidad, recursos y notas de interés, enviados directamente a tu casilla.