9 acciones fáciles para reducir el uso del plástico en casa

En ocasiones incluimos productos que creemos son útiles para nuestros lectores. Si compras a través de los links de esta página, podríamos ganar una pequeña comisión.

Probablemente estés leyendo este artículo porque te has chocado con la realidad de cuanto plástico usas en tu hogar.

Esto te ha hecho tomar conciencia y ahora estás decidido a hacer algo al respecto para cuidar nuestro amado planeta. ¿Pero cómo puedes tomar acciones para reducir el uso del plástico en tu casa, la oficina y tu día a día?

Afortunadamente hay formas sencillas y efectivas de reducir el uso del plástico en nuestra vida cotidiana.

A continuación, te contaré 9 maneras de hacerlo de forma práctica y factible para todos nosotros.

Verás como en poco tiempo estarás ayudando a la tierra y dando un gran ejemplo a los demás.

1) Opta por bolsas reutilizables

acciones para reducir el uso del plástico

Llevar tu propia bolsa reutilizable al supermercado puede ser una forma sencilla y efectiva de reducir el uso del plástico.

Las bolsas de plástico son uno de los contaminantes más comunes en nuestro planeta. Y la triste realidad es que la mayoría de ellas terminan en los océanos, causando daño a la vida marina.

Esto se trata de tan solo cambiar un simple hábito.

Ya sea que optes por bolsas de tela, bolsas de malla o cualquier otro tipo de bolsa reutilizable, estarás dando un gran paso hacia la reducción del uso del plástico.

2) Cambia a botellas de agua reutilizables

Confieso que durante mucho tiempo fui culpable de comprar botellas de agua de plástico, hasta que me di cuenta del impacto ambiental que estaba causando.

Las botellas de plástico son otro de los grandes contaminantes de nuestros océanos. Y aunque pueden ser recicladas, la realidad es que muchas terminan en vertederos o en la naturaleza.

Por eso, decidí hacer un cambio y opté por una botella de agua reutilizable. No solo me ayuda a reducir mi uso de plástico, sino que también me ahorra dinero a largo plazo.

Ahora, siempre llevo conmigo mi botella de agua reutilizable, ya sea al trabajo, al gimnasio o incluso cuando salgo a pasear.

Es solo una pequeña acción diaria que todos podemos adoptar para contribuir a un planeta más sano y limpio.

3) Elige productos sin empaque de plástico

Podría sorprenderte cuánto plástico se puede evitar simplemente eligiendo productos sin empaque de plástico.

Los supermercados están llenos de frutas y verduras envueltas en plástico innecesario. Mejor opta por aquellos productos que no tienen empaque.

Además, cada vez son más las tiendas que ofrecen opciones sin empaque para una variedad de productos, desde alimentos hasta artículos de limpieza.

Esta es una forma consciente y respetuosa con el medio ambiente de hacer nuestras compras cotidianas.

4) Utiliza cepillos de dientes de bambú

¿Sabías que se estima que cada persona usa alrededor de 300 cepillos de dientes durante su vida? Eso es una cantidad enorme de plástico que termina siendo basura durante años, antes de desintegrarse.

Los cepillos de dientes de bambú son una alternativa eco-amigable y sostenible a los cepillos de dientes de plástico. El mango es totalmente biodegradable y el cambio es tan simple como elegir un cepillo diferente.

También hay que mencionar que muchos vienen en empaques reciclables o biodegradables, lo cual es una ventaja adicional.

Así que la próxima vez que necesites un nuevo cepillo de dientes, considera optar por uno de bambú.

Esta es solo una pequeña acción que puede hacer una gran diferencia en la reducción del uso del plástico.

5) Decide comprar a granel

Al principio, la idea de comprar a granel puede parecer un poco intimidante. Pero te prometo que es una de las formas más eficaces de reducir nuestro uso de plástico y, a la vez, es una práctica que te ayudará a ahorrar dinero.

Adicionalmente, cuando compramos a granel estamos apoyando una forma más consciente y sostenible de consumo.

Al elegir comprar a granel, estás eligiendo un camino que reduce el desperdicio y reafirma tu compromiso con la protección del medio ambiente.

Es una elección llena de amor por nuestro planeta y las generaciones futuras que heredarán este mundo.

6) Rechaza los cubiertos de plástico

Puede parecer un gesto pequeño, pero rechazar los cubiertos de plástico, cuando pides comida para llevar o en un evento, puede sumar a la reducción del uso del plástico.

La mayoría de los cubiertos de plástico no son reciclables y terminan en nuestros ríos.

Píensalo: se utilicen solo por unos minutos y pueden tardar cientos de años en descomponerse.

Por eso, llevar tu propio juego de cubiertos reutilizables puede ser una gran alternativa.

Existen opciones de acero inoxidable, bambú y otros materiales sostenibles.

Así que la próxima vez que pidas comida para llevar, recuerda decir “no” a los cubiertos de plástico.

7) Preferir contenedores de vidrio

Otro cambio simple pero efectivo es preferir los contenedores de vidrio en lugar de los de plástico.

El vidrio es un material duradero, reutilizable y, a diferencia del plástico, puede ser reciclado infinitamente sin perder calidad ni pureza.

Puedes usar frascos de vidrio para almacenar alimentos, para comprar a granel o incluso como una alternativa a las botellas de agua de plástico.

Además, los contenedores de vidrio pueden agregar un toque estético a tu cocina o despensa y es una manera más sostenible de organizar y conservar nuestros alimentos.

8) Utilizar bolsas de tela para el pan

El pan es un alimento básico en muchos hogares, y por desgracia, a menudo viene envuelto en plástico.

Sin embargo, una gran cantidad de panaderías están más que dispuestas a colocar tu pan en una bolsa de tela si la llevas contigo.

Se estima que cada año se producen alrededor de 5 billones de bolsas de plástico en todo el mundo. Al utilizar bolsas de tela para el pan, estás contribuyendo a reducir esa cifra.

9) Impulsa la educación y la conciencia sobre el reciclado

Lo más importante que debes saber es que cada pequeña acción cuenta. Cada vez que eliges una alternativa al plástico, estás haciendo una diferencia.

Pero igualmente importante es impulsar la educación y la conciencia sobre este tema. Habla con tus amigos, familiares y colegas acerca de las alternativas al plástico. Si tienes hijos, comparte lo que has aprendido y anima a otros a hacer cambios en sus propias vidas.

Recuerda que estamos juntos en esto. Y juntos, podemos hacer un cambio significativo para nuestro planeta.

Suscríbete para recibir más contenido como este por correo electrónico

Te enviaremos nuestros últimos artículos por correo electrónico. Puedes darte de baja fácilmente en cualquier momento.

Paola Kirchheimer

Paola Kirchheimer

Paola Kirchheimer, apasionada por la ecología y la educación consciente, ha integrado estos valores en su vida familiar y profesional. Criada en un entorno que valoraba la conexión con la naturaleza, su educación en un colegio Waldorf sembró las semillas de su compromiso con la sostenibilidad y la concienciación ambiental. Con más de seis años de experiencia escribiendo sobre bienestar personal y relaciones y medio ambiente, Paola ha desarrollado un enfoque único que combina su amor por la lectura e investigación con su profundo interés en la ecología y la educación consciente. Contacto: paolakirch@gmail.com

Related articles

Most read articles

Recibe nuestros artículos

Los últimos artículos con temas de actualidad, recursos y notas de interés, enviados directamente a tu casilla.